Malta
Malta es una jurisdicción con un sistema fiscal tradicional basado en impuestos y que tiene una serie de ventajas para las empresas extranjeras y los no residentes. Debido a su sistema fiscal ventajoso, Malta es la jurisdicción elegida por un gran número de empresas internacionales y sociedades holding para establecer su sede y hacer negocios en la Unión Europea. Malta permitía la creación de empresas offshore hasta el año 1996 cuando un cambio en la normativa limitaba su actividad mercantil únicamente hasta el año 2004 y sin aceptar nuevas incorporaciones. Con la entrada a la Unión Europea en 2004 Malta ha cambiado todo el sistema y el marco legal para estas compañías aunque sigue siendo considerado un paraíso fiscal debido a las ventajas fiscales y la confidencialidad de las operaciones de estas nuevas sociedades mercantiles.
Sociedades offshore en Malta
Capital social y acciones
Se puede emitir el capital social en cualquier moneda con un desembolso mínimo de 250€. No se permiten las acciones al portador y no se pueden emitir acciones sin valor nominal.Directores
El número mínimo de directores para una empresas de Malta es uno. También se permiten los directores corporativos pero en tal caso se necesita apuntar igualmente un director persona física.Accionistas y beneficiarios
El número mínimo de accionistas es uno o dos en función del tipo de entidad.Secretario de la sociedad
Es necesario apuntar un secretario de la sociedad quien debe ser residente en Malta.Requerimientos de cumplimiento anual
Todas las empresas incorporadas en Malta deben presentar cuentas anuales auditadas.Impuesto de sociedades
El impuesto de sociedades en Malta de del 35% y grava los beneficios globales. Sin embargo existe un sistema de devoluciones para los accionistas a través del cual se podría reducir el impuesto de sociedades hasta el 4.2% en el caso de sociedades internacionales de comercio y 6.5% en el caso de las sociedades de cartera.Confidencialidad
La identidad de los beneficiarios de una ITC puede permanecer confidencial mediante el uso de servicios nominados provistos por empresas autorizadas.Requisitos corporativos
Las empresas offshore constituidas en Malta tienen ciertas restricciones como prohibición de comerciar con residentes o empresas nacionales u ofrecer servicios financieros. Las compañías están obligadas a mantener una oficina registrada en Malta y nombrar un secretario o director que será el responsable de todas las acciones de la empresa y debe tener su residencia en la isla. Las empresas deben presentar cuentas anuales auditadas. Asimismo el nombre de la empresa debe ser en el alfabeto latino y contener la palabra «Limited» o «Ltd».Marco Legal
El marco legal en el que se inscriben estas dos entidades incluye leyes como Companies Act 1995, Malta Financial Services Act 1994, Investment Services Act 1994, Banking Act 1994, Financial Institutions Act 1994 y Industrial Development Act 1988.
Impuestos en Malta
Malta tiene acuerdos para evitar la doble imposición con más de 60 países, habiéndose convertido en una opción atractiva a tener en cuenta de cara a la planificación fiscal y la creación de una estructura financiera eficiente. Las ITCs y IHCc pagan 35% de sus ingresos globales pero en la práctica existe un sistema de créditos y devoluciones para los accionistas reduciéndose estos impuestos a 4.2% para las ITC y 6.5% en el caso de las IHC.