Santa Lucía
Santa Lucía es un pequeño estado insular ubicado en el mar Caribe, al norte de San Vicente y las Granadinas. El país es miembro de la Comunidad del Caribe y utiliza el dólar del caribe oriental como moneda de curso legal. La isla estuvo gobernada alternativamente por los británicos y los franceses, hasta 1814 cuando los británicos tomaron el control definitivo de la isla. En 1979 Santa Lucía se convirtió en un estado independiente de la Mancomunidad Británica de las Naciones asociados con el Reino Unido. Tiene un sistema jurídico basado en el derecho inglés donde el poder judicial es encabezado por la Suprema Corte del Caribe Oriental, cuya jurisdicción se extiende no solo a Santa Lucía sino a Anguila, Antigua y Barbuda, las Islas Vírgenes Británicas, Dominica, Granada, Montserrat, San Cristóbal y Nieves y San Vicente y las Granadinas. La isla también forma parte del conjunto de países que emplean habitualmente el francés.
Economía
La economía de Santa Lucía se basaba tradicionalmente en la agricultura, en años recientes la industria del turismo y las finanzas internacionales han adquirido un papel cada vez más destacado, llegando a representar casi 73% del Producto Interior Bruto.
Confidencialidad y secreto bancario
Santa Lucía ofrece un alto nivel de anonimato y privacidad para empresas y personas físicas no residentes. La Ley de Sociedades Comerciales Internacionales proporciona confidencialidad a los accionistas y directores de las sociedades domiciliadas en el país, funcionarios, agentes registradores. La empresa exenta que se puede constituir en Santa Lucía es popular porque ofrece un alto grado de confidencialidad y anonimato del cliente, sin requisitos de auditoria o informes, con tarifas gubernamentales anuales bajas y posibilidades flexibles de organización corporativa.